La creatividad está en tus manos

Granada, Granada, Djibouti
El propósito de este blog es investigar acerca del concepto de creatividad: en qué consiste y cómo estimularla en el sistema educativo. Solo aquellas personas que conocen el proceso creativo podrán elegir contenidos, planificar lecciones y organizar materiales que ayuden a los niños a desarrollar las capacidades, los rasgos y las actitudes propias de una persona creativa. El blog pretende diseñar actividades con objetivos creativos que sirvan para complementar la programación de una lección artística.

sábado, 22 de mayo de 2010

¿Qué es Arteterapia?

Es una disciplina del campo de la Psicoterapia, un tipo de Terapia artística o creativa, resultante de la convergencia de las teorías psicológicas, técnicas y conocimientos artísticos. Aunque estudios de Fernández Añino (2003) señalan que la arteterapia está subordinada al psicoanálisis.

La Terapia a través del arte, consiste en el uso de diferentes disciplinas artísticas con finalidades terapéuticas. Mediante el uso de materiales artísticos sin necesidad de experiencia previa, ni largos aprendizajes técnicos. La arteterapia pone el énfasis en la escucha interior, la atención y la espontaneidad. Es una profesión con más de setenta años de historia que se encuadra dentro de las profesiones asistenciales.

Según dicta la Asociación Profesional Española de Arteterapeutas (ATe), “el Arteterapia es una profesión asistencial que utiliza la creación artística como herramienta para facilitar la expresión y resolución de conflictos emocionales o psicológicos. Se practica siguiendo una metodología y bajo un marco o setting terapéutico definido. Dichos parámetros se basan en la teoría del Arteterapia, la Psicoterapia Analítica de Grupos, las Psicoterapias Dinámicas y la Teoría del Arte Contemporáneo.”

La definición de Arte Terapia propuesta por la Asociación Americana de Arte Terapia es la siguiente:
“…proporciona la oportunidad de expresión y comunicación no verbal, por un lado mediante la implicación para solucionar conflictos emocionales como para fomentar la autoconciencia y desarrollo personal. Se trata de utilizar el arte como vehículo para la psicoterapia, ayudar al individuo a encontrar una relación más compatible entre su mundo interior y exterior.”

Por lo tanto, tiene dos objetivos: 1. Empleada para conflictos e inquietudes psicológicas; 2. Para el auto-conocimiento, el desarrollo personal, la mejora de la salud y la calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario